HOTELES EN LA BARROSA: Ver ofertas

Qué ver

5 playas cercanas con encanto cerca de La Barrosa

5 playas cercanas con encanto cerca de La Barrosa

Playas maravillosas cerca de La Barrosa

La Costa de la Luz puede presumir de tener algunas de las playas más bonitas y naturales de toda España. La Playa de la Barrosa es un claro ejemplo de ello, con su arena blanca y fina y ese color de agua que cambia de tonos azules según la época del año o el clima. Pero si vas a pasar unos días en la zona, no puedes quedarte sólo en La Barrosa, debes ir a conocer las playas de los alrededores. Te proponemos cinco playas cercanas que tienen algo especial, como un entorno natural único. Aléjate de las playas más concurridas y pásate por alguna de estas joyas salvajes.


Cala del Aceite

La Cala del Aceite es una playa situada en en Conil de la Frontera, junto al puerto pesquero del municipio. Con una extensión de 450 metros por 25 metros de ancho, tiene arena blanca y fina, aguas cristalinas con oleaje moderado. Es un cala aislada rodeada de acantilados y con un acceso un poco incómodo, a través de una escalera de madera.

Los acantilados resguardan esta cala de los fuertes vientos de levante que suele haber de vez en cuando en la zona. En esos días de viento fuerte suele estar más concurrida, pero en general es una playa de ocupación media, no muy saturada y perfecta para pasar un buen día de playa.


El Palmar

La Playa de El Palmar es una extensa playa de arena fina ubicada en la costa de Vejer de la Frontera, entre Conil y Zahora. Tiene una extensión de un poco más de 4 kilómetros y es bastante ancha, por lo que nunca está muy llena de gente. Hay hueco para todos. Si hay zonas, que por cercanía a bares o chiringuitos están más concurridas.

Es una playa cuidada, con muchos servicios pero mantiene su esencia virgen. Hay zonas con dunas naturales y zonas donde, al ser el acceso más difícil, se mantienen más naturales. Es además, un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos, principalmente el surf y el paddle surf. Hay rompeolas con olas grandes durante todo el año por lo que el ambiente joven y sano se respira en cada esquina. También es una playa perfecta para dar un largo paseo y desconectar de todo.


Camposoto

La Playa de Camposoto, también conocida como la playa del Castillo está en San Fernando, está en una zona virgen y se extiende desde el Castillo de Sancti Petri hasta el río Arillo, con 9 kilómetros. Es considerada una de las playas más limpias y vírgenes del litoral español por la claridad de sus aguas y porque al ser zona protegida por medio ambiente, no permiten construir edificaciones que puedan alterar su fisionomía. Tiene dunas naturales y vistas espectaculares a Sancti Petri y su Castillo. De hecho para acceder a esas zonas sólo se puede hacer por embarcaciones.


Castilnovo

La playa de Castilnovo es una de las pocas playas vírgenes que quedan por los alrededores de Conil de la Frontera. Tiene una extensión de 2.6 kilómetros y una anchura de 180 metros. Tiene arena finca y blanca, con oleaje y profundidad media.

No se puede llegar directamente en coche, y hay que dar un pequeño paseo para ir. Es muy tranquila, con poca gente y frecuentada por nudistas. Ese aislamiento hace que no hayan servicios, siendo un destino natural y salvaje. Además es muy frecuentada por amantes del windsurf y kitesurf, pues el viento de levante pega fuerte allí.

Otro atractivo de la playa es la Torre Castilnovo, una torre vigía que era utilizada para la avisar de invasiones mediante fuegos en lo alto de la torre. Luego se utilizó para dirigir la flota de la almadraba a través de señales.


Playa del Faro de Trafalgar

En Los Caños de Meca está la Playa del Faro de Trafalgar, también conocida como Marisucia. Es una playa en forma de curva que rodea el tómbolo de Trafalgar donde está su histórico faro. Es una playa rodeada de dunas y pinares, con arenas blancas y finas y aguas cristalinas. Hay rocas, pero a varios metros de la orilla, por lo que es una zona perfecta para bañarse y además practicar buceo o snorkel.

Las vistas desde la playa son impresionantes: los pinares, el monte de Meca, Marruecos y el Faro de Trafalgar. No es una playa muy concurrida, ni siquiera en Agosto, a diferencia de otras playas de Los Caños. Es perfecta para pasear y acercarte al faro para ver la puesta de sol, es mágica. También es un destino importante para los aficionados al kitesfurf. Los días de levante se llena de cometas.


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 0 / 5. Recuento de votos 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Qué ver

El Castillo de Sancti Petri

Qué ver

La playa de la Barrosa

Qué ver

Visitar Vejer

Qué ver

Conocer Los Caños

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *