HOTELES EN LA BARROSA: Ver ofertas

Qué hacer

Buceo y submarinismo en la Barrosa

Buceo, snorkel y submarinismo en Sancti Petri y La Barrosa

Buceo, snorkel y submarinismo en Sancti Petri y La Barrosa

El buceo, en cualquiera de sus variantes, es otra de las actividades que puedes realizar en tu tiempo libre por la zona. La costa de Chiclana ofrece magníficas oportunidades para practicar este interesante deporte, ya sea como mero buceador de superficie con gafas, tubo y aletas, o como aficionado más experimentado que se atreva con traje y escafandra a descubrir el rico patrimonio natural e histórico que albergan estas aguas.

Y es que esta zona disfruta de condiciones muy especiales para disfrutar del mundo submarino: aguas frescas y oxigenadas, ricas en alimento y por tanto con abundancia de fauna, y una larga historia milenaria de civilizaciones que navegaron por estas aguas y que dejaron su legado en forma de pecios que se pueden disfrutar sin excesiva dificultad y que son testimonio de una pasado que ha quedado congelado en la apacible calma de los fondos oceánicos.


El snorkel o buceo de superficie

Esta actividad está al alcance de todos y los muchos kilómetros de costa de La Barrosa y Sancti Petri ofrecen puntos muy apropiados para este deporte. Ofreceremos algunos consejos prácticos para aquellos que se animen a descubrir los fondos más someros de este rincón de la costa gaditana:

El equipo: El equipo básico se compone de gafas de bucear, tubo y aletas. El traje de neopreno es esencial salvo en los meses de verano, aunque en estos meses cálidos no está de más bucear con un traje más fino o de manga y pierna corta.

El Castillo de Sancti Petri

El Castillo de Sancti Petri

Recomendamos no comprar el equipamiento más barato, ya que unas gafas de mala calidad pueden arruinar completamente la experiencia.

Hay que llevar siempre una boya que señale nuestra posición y evite accidentes con embarcaciones.

Las mejores zonas: Buscar zonas con arrecifes, donde la concentración de fauna y flora es mayor. En las zonas de arenales de la Barrosa la visibilidad es menor y los fondos más aburridos, aunque siempre se puede localizar alguna de las especies que habitan esos ecosistemas, como los lenguados, las lubinas etc

Los fondos rocosos son más interesantes y abundantes en fauna y flora. Podrás ver los típicos peces costeros (sargos, mojarras, peces de roca, morenas…), erizos, estrellas de mar, pepinos de mar, anémonas… Por favor, evitar la recolección de especies, que está prohibido y compromete el futuro de estos ecosistemas.

Recomendamos el Castillo de Sancti Petri y sus aledaños por sus aguas claras y abundancia de puntos interesantes.

Precauciones: Señalizar la posición, no alejarse demasiado de la orilla, tener cuidado con el oleaje y las corrientes y practicar este deporte en compañía. Si vas solo, avisa a alguien en la orilla para que sepa dónde estás.


El submarinismo

Los aficionados más avanzados tienen muchas opciones para desarrollar su afición y decenas de puntos de inmersión en la costa de Chiclana y alrededores.

Toda la Costa de la Luz gaditana, desde Tarifa a la Bahía de Cádiz, es un catálogo de maravillas a disposición del que se atreva a descubrirlas, eso sí, con la conciencia de estar en aguas muy complicadas y que cada año, por desgracia, se cobran la vida de algún submarinista que quiso ir más lejos de lo debido o simplemente tuvo mala suerte.

Sin tratar de ser alarmista, la realidad es que esta zona se considera más apropiada para buceadores con experiencia y es muy recomendable realizar inmersiones con mucha información previa o con el asesoramiento de guías locales, que son los que nos ayudarán a descubrir los mejores arrecifes o los pecios más interesantes. El precio será disfrutar de los mejores especímenes de fauna local o de alguno de los tesoros arqueológicos que tanto abundan en estas aguas: anclas, cañones o incluso barcos enteros.

Los mejores yacimientos de la costa chiclanera están localizados y tienen nombres tan sugerentes como «La Piedra de Pepi», «la llanura de Sancti Petri», «el escalón», «la luna» o «el perdío», cada uno con su singularidad propia que les convierten en puntos favorables para ver fauna local o yacimientos arqueológicos submarinos.

En los alrededores, son famosas las inmersiones en Trafalgar, tan interesantes como peligrosas, así como los muchos lugares de interés que salpican la costa y abarcan las aguas de las cercanas Tarifa, Zahara, Barbate o Conil.

No es objeto de esta guía profundizar en esta materia y si buscas más información te aconsejamos contactar con alguna de los estupendos centros de buceo local que te facilitarán la práctica de este deporte.


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 5 / 5. Recuento de votos 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Qué hacer

Paseos a caballo en La Barrosa, Sancti Petri, Chiclana y otras playas de Cádiz

Qué hacer

Rutas en kayak en La Barrosa y Sancti Petri

Qué hacer

Paseos en barco en La Barrosa, Sancti Petri, el caño y el islote

Qué hacer

Visita organizada a Tanger desde Tarifa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *