HOTELES EN LA BARROSA: Ver ofertas

Qué ver

Una visita a Conil

Conil de la Frontera, Cádiz

Conil de la frontera es un pueblo de la costa de Cádiz con mucho encanto que pertenece a la comarca de La Janda. Limita con Chiclana de la Frontera al norte y con Vejer de la Frontera al este y al sur. Al oeste limita con el Océano Atlántico. Es un pueblo muy turístico, por sus playas y su amplia oferta de actividades y lugares de ocio. De hecho, en los meses de verano su población se multiplica de manera exponencial. Los fines de semana de Agosto sus calles están llenas de visitantes que buscan diversión y desconexión.

Es un destino de obligada visita si estás por la zona de La Barrosa, pues está a sólo 15 kilómetros y es donde está la mayor vida nocturna.


Las Playas de Conil

El litoral de Conil es salvaje y se caracteriza por la ausencia de construcciones, su extensión y la belleza virgen. Las principales playas de Conil son Fuente del Gallo, La Fontanilla, la Playa de los Bateles, la Playa del Roqueo, Playa de los Bateles, la Playa del Chorrillo y la Playa del Puntalejo.

Algunas son calas enclavadas en acantilados y otras playas extensísimas donde perderse y olvidar la rutina. Todas tienen arena blanca y fina, aguas turquesas cristalinas y naturaleza salvaje, propia del ecosistema de la zona. La extensión de las mismas propicia además, los deportes acuáticos, que se practican durante todo el año.

Algunas playas son más salvajes y de difícil acceso, mientras otras son playas más familiares con todos los servicios. Estas últimas, son las que están en el mismo pueblo.


La oferta turística de Conil

La economía de Conil se basa principalmente en el turismo y cuidan que el visitante tenga todos los servicios y comodidades. Otra de las bases es la agricultura. La huerta de Conil es conocida por toda España por su frescura y sus sabores auténticos.

La climatología de La Janda es propicia para que para muchos sea un paraíso. Pocos lugares en el mundo tienen más de 3.200 horas de sol al año, con temperaturas muy agradables y una luz y un color que te atrapa.

La oferta gastronómica del pueblo se basa principalmente en el pescado de litoral, la carne de retinto y las frutas y verduras de la huerta. Hay muchísimos bares y restaurantes donde prima la cocina andaluza tradicional y algunos de cocina internacional. Además, al ser un centro de salida nocturna de la zona, hay muchos bares de copas y una discoteca.

Si lo que buscas es un contacto más directo con la naturaleza hay gran variedad de rutas de senderismo o a caballo por los alrededores de Conil. También hay empresas que ofertan experiencias deportivas como kitesurf, kayak, windsurf o paseos en quads.


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 5 / 5. Recuento de votos 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Qué ver

El Castillo de Sancti Petri

Qué ver

La playa de la Barrosa

Qué ver

Visitar Vejer

Qué ver

Conocer Los Caños

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *