HOTELES EN LA BARROSA: Ver ofertas

Qué ver

Visitar San Fernando

Visitar San Fernando

San Fernando

San Fernando es una ciudad ubicada en la Bahía de Cádiz. Tiene una superficie total de unos 30 kilómetros cuadrados de extensión una población aproximada de 96.000 habitantes. Además de San Fernando, es conocida como La Isla o la Isla de León y está comunicada con Cádiz por una lengua de tierra de 8 kilómetros y al resto de la península por el Puente Zuazo.

Es una comarca muy bonita con paisaje de marismas, salinas y dunas. Te recomendamos la visita por su buen clima, su playa natural y el carácter extrovertido y hospitalario de sus habitantes, los cañaillas.


Parque Natural de la Bahía de Cádiz

El área de San Fernando la componen zonas de marismas, caños, antiguas salinas, esteros y playas. El Parque Natural es una de las principales zonas húmedas del sur de Europa. La suavidad de su clima mediterráneo, la influencia del océano Atlántico, su localización geográfica y la diversidad de sus ecosistemas, le convierte en una pieza muy importante de las rutas migratorias de multitud de aves acuáticas.


Sus Playas

Hay dos playas en La Isla. La Playa de Camposoto o del Castillo que está en una zona virgen y se extiende desde el Castillo de Sancti Petri hasta el río Arillo, con una extensión de 9 kilómetros. Es considerada una de las playas más limpias y vírgenes del litoral español por la limpieza de sus aguas y porque al ser zona protegida, no hay construcciones que puedan alterar su fisionomía. Tiene dunas naturales y vistas espectaculares a Sancti Petri y su Castillo. De hecho para acceder a esas zonas sólo se puede hacer por embarcaciones.

La otra playa es la Playa de La Casería está en la zona poblada de la ciudad rodeada de torres de pisos. Esto unido a la pérdida de arena, hace que no sea una playa para bañistas sino una zona para pescadores con pequeñas embarcaciones. Tiene un kilómetro de longitud que se extiende desde el Arsenal de la Carraca hasta Punta Cantera.


Principales Monumentos

El desarrollo urbano que experimentó San Fernando durante la Edad Moderna, en particular durante el siglo XVIII, se ve reflejado en la cantidad de monumentos de esa época. La presencia de la Armada también hace que hayan muchos edificios militares. Los monumentos y lugares de interés turísticos principales son el Museo Histórico Municipal, el Museo Naval de San Fernando, el Real Instituto y Observatorio de la Armada, el Panteón de Marines Ilustres, el Conjunto arqueológico Hornos Púnicos de Torrealta, el Castillo de San Romualdo, La Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo, el Puente Suazo y el Arsenal de La Carraca.


Ocio y Cultura Popular

Hay una gran cantidad de bares y restaurantes en San Fernando donde tomar exquisitos pescados, y las especialidades de la zona como el bienmesabe (cazón adobado), las cañaillas, las bocas de la Isla o las populares tortillitas de camarones.

El flamenco se respira por cada esquina, no en vano es la ciudad natal de Camarón de la Isla, el cantaor de flamenco más universal que revolucionó con su estilo personal, tanto recreando palos de toda la vida como incorporando nuevas tendencias. Otros grandes son de San Fernando con La Niña Pastori y la bailaora Sara Baras.


Ubicación

[mappress mapid=»11″mappress width=»100%» height=»270″ adaptive=»true» border=»0″]

[spacer size=»20″]


Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

[ratings]

[spacer size=»16″]


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 0 / 5. Recuento de votos 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Qué ver

El Castillo de Sancti Petri

Qué ver

La playa de la Barrosa

Qué ver

Visitar Vejer

Qué ver

Conocer Los Caños

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *