HOTELES EN LA BARROSA: Ver ofertas

Qué ver

Las playas de San Fernando, Cádiz

Las playas de San Fernando, Cádiz

Las playas de San Fernando, Cádiz

San Fernando es una ciudad situada al sur de la Bahía de Cádiz, entre varios brazos o caños de mar que comunican con el océano. Por ello, el municipio no esta junto a la costa y las playas estas alejadas del centro urbano, sobre todo las situadas frente al atlántico.

El termino municipal cuenta con tres playas principales, una en la bahía de Cádiz y otras dos abiertas al Océano. En este reportaje pasaremos a describirlas y las recomendaremos por su cercanía a la Playa de la Barrosa y por la posibilidad de pasar un día en alguna de ellas combinando la visita con un paseo por la agradable ciudad de San Fernando, meca gastronómica y cuna del mítico Camarón de la Isla. Tanto si vas en kayak cruzando el caño, como si decides visitarlas en coche, son sin duda una excelente alternativa a las playas de Chiclana. Ver rutas en kayak en Sancti Petri.


Playa de La Casería

Situada en la Bahía, es una playa de un kilómetro de longitud, cercana a los edificios, sin equipamiento turístico y que transcurre desde las cercanías del Arsenal de la Carraca hasta Punta Cantera.

Tradicionalmente se usaba para el baño con marea alta al ser escasa en arena y predominar el fango, aunque hoy día su uso predominante y casi exclusivo, es el que hacen de ella los pescadores como varadero de sus embarcaciones deportivas. Está prevista su regeneración con la aportación de arena para adecuarla al baño.


Playa de Camposoto

Situadas a 4 Km. del centro, frente al Atlantico, en una de las escasas zona vírgenes que quedan en este litoral y está incluida en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, conservando dunas escasamente manipuladas. Tiene un carril bici desde la ciudad, por lo que es cómoda de llegar.

Estas playas se extienden 4 kilómetros desde las inmediaciones del Castillo de Sancti Petri (situado en un islote en frente) Punta Boquerón hasta el río Arillo.

Estaba afectada al uso militar hasta 1980, por lo que han conservado su estado natural.

Por la calidad de esta playa se le está otorgando consecutivamente cada verano desde 2000 la Bandera Azul a las playas limpias de Europa. La playa es de orientación sur y de alta calidad, con arena blanca, fina y muy limpia, con escasas rocas, permitiendo divisar el viejo castillo de Santi Petri al sur y Cádiz al norte.

Se puede acceder por carretera a 5 km del núcleo urbano de San Fernando y estacionar el vehículo en una amplia zona habilitada en sus inmediaciones con casi 2.500 plazas.  La zona colindante del aparcamiento es la más concurrida, con servicios como autobuses, aseos, duchas, teléfono, alquiler de sombrillas, hamacas, tumbonas, servicios para discapacitados, chiringuitos, puestos de salvamento y parque infantil. El parking no es problema, aunque la zona de aparcamiento oficial esté llena, hay mucho sitio disponible.

Caminando por la arena en dirección sur, llegamos a la punta del Boquerón, una playa salvaje zona mas solitaria, rodeada de dunas y llamada también playa del Castillo, que termina en el Caño de Santi Petri.

En la zona más al sur está la flecha arenosa de la Punta del Boquerón, de origen fluvio-mareal, declarada Monumento Natural por sus valores naturales, tanto paisajísticos, geológicos como biológicos.


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 5 / 5. Recuento de votos 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Qué ver

El Castillo de Sancti Petri

Qué ver

La playa de la Barrosa

Qué ver

Visitar Vejer

Qué ver

Conocer Los Caños

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *